Soy un tipo chill de cojones: El Meme Maldito que Nadie Debería Compartir 😱💀

En un rincón olvidado del internet, donde los memes oscuros y perturbadores encuentran su lugar, nació una frase aparentemente inofensiva: "Soy un tipo chill de cojones". Lo que comenzó como un chiste viral pronto reveló un lado macabro que pocos lograron comprender... o sobrevivir para contarlo.

Índice
  1. El Origen del Meme 🌐
  2. La Primera Advertencia 📲
  3. El Perro en las Sombras 🕶️
  4. La Historia de Daniel 📖
  5. El Castigo del "Tipo Chill" 👁️
  6. Las Reglas para Evitar al "Tipo Chill" ❗
  7. Advertencia Final 🛑

El Origen del Meme 🌐

En foros de dudosa procedencia, un usuario anónimo publicó por primera vez el meme: una imagen de un perro con una mirada despreocupada 👀 y una sonrisa demasiada calmada 😬, parecia estar muy chill de cojones, en la misma imagen había una frase en grandes letras blancas:
"Soy un tipo tranquilo y estoy chill de cojones."

Nadie sabía quién había creado el meme. Su calidad era mala, como si hubiera sido generado en un viejo editor de imágenes 🖼️. Pero lo extraño era que, cuanto más lo compartían, más perturbadora se volvía la experiencia.

La Primera Advertencia 📲

Sofía, una joven amante de los memes, encontró la imagen en un grupo de WhatsApp. 🤳 Era graciosa, simple y absurda, así que la compartió con todos sus amigos, sin pensar mucho en ello.

Esa noche, mientras estaba en la cama, su teléfono vibró. 📱 Una notificación sin remitente apareció:
💬 "¿Eres un tipo chill también?"

Riendo, pensó que alguien del grupo estaba bromeando. Respondió con un emoji 😂. Pero la conversación no terminó ahí.

💬 "Te estoy mirando. ¿Quieres ser tan chill como yo?"

Los mensajes venían acompañados de imágenes distorsionadas del mismo meme. Cada vez, la sonrisa despreocupada del personaje parecía más extraña y transmitia un aura inquietante e incomoda 🖤. Cuando Sofía bloqueó el número, el teléfono se apagó de repente.

El Perro en las Sombras 🕶️

Sofía no estaba sola. En las semanas siguientes, múltiples personas que habían compartido el meme reportaron experiencias similares. Pero todo se volvió aún más extraño cuando empezaron a verlo a él.

Era un tipo despreocupado, de contextura mediana y vestido con un sueter gris, jean azul y unos zapatos all stars rojos, sin duda el tipo parecia estar muy chill de cojones. Algunos dijeron que lo encontraron parado en las esquinas de las calles, observándolos sin moverse 🛑.

Lo peor era que su rostro... no era un rostro normal, era un rostro muy despreocupado como si estuviera muy chill de cojones, pero esta vez era demasiado chill para ser verdad, su sonrisa que transmitía despreocupación empezó a ponerse cada vez mas inquietante y ahora sus ojos brillaban con un rojo débil y malévolo.

La Historia de Daniel 📖

Uno de los casos más documentados fue el de Daniel, un streamer de videojuegos 🎮 que decidió explorar el meme después de que sus seguidores lo retaron. Era un tipo escéptico, amante del humor negro, y pensó que todo era un invento de internet.

Hizo un stream especial titulado: "Descifrando el misterio del tipo chill." Durante la transmisión, analizó el origen del meme, bromeó sobre su calidad y se burló de las historias paranormales. 😆

Pero algo extraño ocurrió: el chat comenzó a llenarse de mensajes extraños.
💬 "No te rías. Él te está mirando."
💬 "Apaga el stream antes de que sea tarde."

Daniel creyó que era parte del troll habitual, hasta que las luces de su habitación comenzaron a parpadear 💡. En la pantalla, el meme que estaba analizando empezó a moverse. El hombre giró su cabeza y lo miró directamente.

El Castigo del "Tipo Chill" 👁️

Esa noche, Daniel desapareció. La policía encontró su computadora encendida, mostrando la imagen fija del meme, pero el resto de la habitación estaba destrozado. 🪓 No había señales de entrada forzada, pero en las paredes, alguien había escrito con sangre:
"¿Soy lo suficientemente chill para ti?"

Los foros explotaron con teorías. Algunos decían que el meme era una especie de entidad digital maldita, creada para atrapar a los curiosos 🌀. Otros afirmaban que era una manifestación colectiva del miedo, un ser que cobraba vida cada vez que alguien lo compartía.

Las Reglas para Evitar al "Tipo Chill" ❗

Después de estos incidentes, quienes sobrevivieron establecieron algunas reglas:

  1. Nunca compartas el meme. Cuanto más se difunda, más fuerte se vuelve la maldición.
  2. No mires el meme por más de 10 segundos. Si lo haces, podrías empezar a verlo en tus sueños. 😴
  3. Nunca respondas a mensajes relacionados con él. Es su forma de encontrar un camino hacia tu realidad.

Advertencia Final 🛑

Si has leído este relato y estás pensando en buscar el meme... no lo hagas. Una vez que lo encuentres, ya no podrás deshacerte de él. Su sonrisa se incrustará en tu mente, y sus ojos vacíos te seguirán en cada rincón oscuro de tu casa.

La última persona que se burló de estas advertencias dejó un mensaje aterrador en su diario antes de desaparecer:
💬 "Él está aquí. Y es más chill de lo que jamás podré ser."

😱 ¿Te atreverías a enfrentarlo?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Soy un tipo chill de cojones: El Meme Maldito que Nadie Debería Compartir 😱💀 puedes visitar la categoría Creepypasta.

Experiencia Paranormal

Mas de esto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *